FACULTAD DE ZOOTECNIA
UNIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
JOSE LUIS CANTARO SEGURA
|
|
CURSO
REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN AVES RAPACES
Presencial
SALA DE SESIONES – FACULTADA DE ZOOTECNIA
|
|
22/05/2025
|
22/05/2025
|
2 pm – 4 pm
|
2
1
|
<p>La charla abierta titulada <strong>"</strong> <strong>REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN AVES RAPACES "</strong> fue organizada por el <strong>Círculo de Investigación en Zootecnia en Animales Silvestres (GIZAS - UNALM)</strong> y tuvo como ponente al <strong>Sr. Denis Cisneros Alcázar</strong>, especialista en reproducción en cautiverio de aves de presa. La actividad tuvo como finalidad brindar a los asistentes conocimientos teóricos y visuales sobre los proceso de reproducción de aves rapaces, que consiste en conocer los procedimientos de amansamiento, extracción de semen, inseminación e incubación de aves de presa, tales como halcones y gavilanes, en contextos de cautiverio.</p>
<p>La reproducción e inseminación artificial en aves rapaces es importante porque brinda conocimientos especializados sobre el manejo reproductivo en cautiverio de especies como halcones y gavilanes, lo cual es clave para su conservación, especialmente en contextos donde estas aves enfrentan amenazas. A través de la exposición de técnicas explicadas en la charla los asistentes pudieron comprender procesos fundamentales que pueden aplicarse en programas de preservación, rehabilitación y reproducción asistida, fortaleciendo así su formación académica y profesional en el manejo de fauna silvestre.</p>
<ul>
<li>Comprensión de técnicas de reproducción asistida en aves rapaces.</li> <li>Aplicación de conocimientos en manejo de fauna silvestre.</li> <li>Sensibilización y fortalecimiento de valores éticos hacia la conservación de las aves de presa.</li> </ul>
<p>La actividad se desarrolló mediante una exposición magistral complementada con la presentación de casos prácticos basados en la experiencia profesional de la ponente en su zoocriadero. Se abordaron temas como la introducción al proceso previo a la reproducción, técnicas de extracción y manejo de semen, inseminación artificial, incubación de huevos y crianza de polluelos y la impronta de polluelos. Se incentivó la participación de los asistentes mediante preguntas y resolución de dudas.</p>
<table cellspacing="0" style="border-collapse:collapse; width:633px">
<tbody> <tr> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:1px solid #bfbfbf; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:38px"> <p><strong>N°</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:123px"> <p><strong>Nombre del tema</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:227px"> <p><strong>Contenido del tema</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:123px"> <p><strong>Expositor/Ponente</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:65px"> <p><strong>Fecha</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:18px; width:57px"> <p><strong>N° de horas</strong></p> </td> </tr> <tr> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:1px solid #bfbfbf; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:38px"> <p> </p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:123px"> <p>Reproducción de aves de presa en cautiverio</p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:227px"> <ul> <li><strong>Introducción al proceso previo a la reproducción: </strong>Selección de plantel reproductor, preparativos para la época de cría.</li> <li><strong>Técnicas de extracción y manejo de semen</strong>: Extracción voluntaria por cópula simulada y extracción forzada, mantenimiento del semen en caso de no ser usado al instante.</li> <li><strong>Inseminación artificial</strong>: Utensilios y métodos a usar, cópula simulada con la hembra.</li> <li><strong>Incubación de huevos y crianza de polluelos</strong>: huevos incubados en máquina incubadora, huevos incubados por gallinas nodrizas, cámaras de cría.</li> <li><strong>Impronta de los polluelos</strong>: Impronta total en humanos, impronta parcial con aves parentales, impronta social con otros polluelos.</li> </ul> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:123px"> <p>Denis Cisneros Alcázar</p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:65px"> <p>22-05-2025</p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:16px; vertical-align:top; width:57px"> <p>2</p> </td> </tr> <tr> <td colspan="5" style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:1px solid #bfbfbf; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:15px; vertical-align:top; width:576px"> <p><strong>Total de horas</strong></p> </td> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:none; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:none; height:15px; vertical-align:top; width:57px"> <p>2</p> </td> </tr> </tbody> </table>
<table cellspacing="0" style="border-collapse:collapse; width:633px">
<tbody> <tr> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:1px solid #bfbfbf; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:87px; vertical-align:top; width:633px"> <p><strong>1. Ingenieros Zootecnistas y Estudiantes de Zootecnia</strong><br /> <strong>Perfil:</strong> Profesionales y estudiantes que trabajan o desean especializarse en el manejo y reproducción de aves de presa en cautiverio.<br /> <strong>Necesidad:</strong> Ampliar sus conocimientos sobre el proceso de selección de plantel reproductor, extracción de semen, inseminación, incubación y crianza de polluelos</p> <p><strong>2. Médicos Veterinarios y Estudiantes de Medicina Veterinaria</strong><br /> <strong>Perfil:</strong> Profesionales de la salud animal que buscan capacitarse en atención clínica a aves de presa.<br /> <strong>Necesidad:</strong> Fortalecer habilidades prácticas en diagnóstico, tratamiento y manejo reproductivo adecuado.</p> <p><strong>3. Biólogos y Estudiantes de Biología</strong><br /> <strong>Perfil:</strong> Profesionales enfocados en la conservación de especies, ornitología y manejo de fauna silvestre.<br /> <strong>Necesidad:</strong> Incrementar sus capacidades en</p> <p><strong>4. Conservacionistas, voluntarios y personal de ONGs ambientales</strong><br /> <strong>Perfil:</strong> Personas que participan en programas de conservación de fauna silvestre y educación ambiental.<br /> <strong>Necesidad:</strong> Capacitarse en técnicas prácticas de manejo y reproducción de aves de presa para fortalecer programas de conservación de dichas especies.</p> <p> </p> </td> </tr> </tbody> </table>
<table cellspacing="0" style="border-collapse:collapse; width:633px">
<tbody> <tr> <td style="border-bottom:1px solid #bfbfbf; border-left:1px solid #bfbfbf; border-right:1px solid #bfbfbf; border-top:1px solid #bfbfbf; height:118px; vertical-align:top; width:633px"> <p> </p> <ul> <li><strong>Certificado de participación:</strong> Se otorgará un certificado opcional a los asistentes que así lo soliciten, validando su participación en la charla "Reproducción e inseminación artificial en aves rapaces".</li> <li><strong>Material didáctico complementario:</strong><br /> Recursos en formato digital, incluyendo diapositivas de la exposición, enlaces a artículos científicos.</li> </ul> </td> </tr> </tbody> </table> |
|
29268
0
0
|