SEUPSCapacitaciones Pasadas [29074]

FACULTAD DE ZOOTECNIA
UNIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA
JOSE JUNIOR CUSIPAUCAR VILLAVICENCIO
Barrantes Campos, Cecilio Antonio
1/04/2025
CURSO
Diseños Experimentales y Análisis de Datos para Ciencias Agrarias con RStudio I
Virtual Sincrónico - On Line en Vivo
31/03/2025
4/04/2025
06:00 pm – 09:00 pm
15
5
<p>La labor primordial de todo cient&iacute;fico es la de producir nuevos conocimientos objetivos sobre la realidad y el comportamiento de la naturaleza, por medio de la investigaci&oacute;n cient&iacute;fica. El conocimiento objetivo explica las causas, efectos y propiedades de los hechos, tal como existen y suceden en el mundo natural. El camino para llegar al conocimiento sistematizado es el m&eacute;todo cient&iacute;fico. El cual es un modo razonado de indagaci&oacute;n, estrategia, procedimiento o camino planeado en sus principales etapas, para llegar al objetivo de conocer un fen&oacute;meno en los aspectos que nos interesan, las Ciencias Agrarias. Uno de los pasos del m&eacute;todo cient&iacute;fico es la contrastaci&oacute;n de las hip&oacute;tesis, dependiendo de la investigaci&oacute;n esta contrastaci&oacute;n se realiza por medio del an&aacute;lisis de datos (estad&iacute;stica exploratoria e inferencial). Por lo que todo investigador debe tener el conocimiento y la competencia para realizar el an&aacute;lisis estad&iacute;stico en sus experimentos, utilizando software para que le facilite el procesamiento de datos y pueda interpretar y tomar decisiones con los resultados obtenidos.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>Por lo anteriormente expuesto, el presente curso tiene como prop&oacute;sito proporcionar conceptos, metodolog&iacute;as para el desarrollo de investigaci&oacute;n cient&iacute;fica, asimismo, capacitar en el manejo del software libre RStudio a las personas que realizan investigaci&oacute;n en Ciencias Agrarias y otras ciencias.</p>
29074
0
0