Curso Aplicado: Sistemas fotovoltaicos y Aplicaciones en la Agricultura

29297
CURSO
Virtual Sincrónico - On Line en Vivo
Teoría (Virtual) - Practica campo UNALM
4/08/2025
16/08/2025
21
7
FACULTAD DE AGRONOMÍA
PROGRAMA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL DE LEGUMINOSAS DE GRANO Y OLEAGINOSAS
DR. JORGE JIMENEZ DAVALOS
TEJADA SORALUZ, JORGE, DR.

El curso ofrece una formación integral en la implementación y uso de sistemas fotovoltaicos aplicados al sector agrícola. A lo largo del curso, los participantes adquirirán tanto conocimientos técnicos como comerciales. De esta forma, podrán comprender no solo el funcionamiento, la instalación y los costos de las tecnologías fotovoltaicas, sino también su viabilidad económica y su impacto en la eficiencia productiva agrícola.

Capacitar a los participantes en el diseño, implementación, y gestión de sistemas fotovoltaicos aplicados al sector agrícola. Los estudiantes desarrollarán habilidades técnicas y comerciales que les permitirán evaluar la viabilidad económica de estos sistemas, optimizar su integración en procesos agrícolas, y aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la energía solar en la agricultura.

El curso es dirigido a agricultores, técnicos, estudiantes y profesionales relacionados con la sostenibilidad y la tecnología que estén interesados en aplicar soluciones fotovoltaicas en la agricultura. También es adecuado para emprendedores y consultores que buscan expandir sus conocimientos en energías renovables y su impacto en el sector agrícola.

*Comprender los principios fundamentales de los sistemas fotovoltaicos, incluyendo aspectos físicos, tecnológicos y comerciales, para su adecuada aplicación en el sector agrícola. *Identificar y evaluar diversas soluciones fotovoltaicas y sus aplicaciones específicas en la agricultura, considerando las necesidades particulares del sector. *Desarrollar competencias en la instalación de sistemas fotovoltaicos, aplicando buenas prácticas para garantizar su eficiencia y durabilidad. *Integrar sistemas fotovoltaicos en redes eléctricas de potencia, analizando los impactos técnicos y económicos de su implementación en contextos agrícolas. *Realizar evaluaciones económicas, financieras y ambientales de proyectos fotovoltaicos, facilitando la toma de decisiones informadas sobre su viabilidad. *Proponer soluciones fotovoltaicas innovadoras que satisfagan las necesidades energéticas del sector agrario, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética

Sincrónico: Clases y talleres en vico al 100% a través de ZOOM, con acceso a grabaciones para repasar. Asincrónico:

Estudia a tu propio ritmo con acceso 24/7 a videos y materiales grabados en nuestra plataforma virtual. Presencial: Practicas con equipos en grupos reducidos para asegurar el aprendizaje

Nombre del tema

Contenido del tema

Expositor/Pone nte

Fecha

N° de horas

1

Principios de electricidad y requerimiento energético

Potencia eléctrica, Energía eléctrica, Cuadro de consumo energético y Aplicaciones en el sector agrícola.

 

Ing. David

Quintana Herrera

04.08.25

3

2

Principios de energía solar 

Radiación solar. Tecnología solar fotovoltaica.

Clasificación de los sistemas fotovoltaicos. Potencial solar de una localidad.

Ing. David

Quintana Herrera

06.08.25

3

3

Componentes de sistemas solares

Paneles solares fotovoltaicos. Baterías. Controladores, Inversores. Cables. conectores y protecciones. Estructuras de montaje. Configuración de componentes.

Ing. David

Quintana Herrera

08.08.25

3

4

Diseño de sistemas aislados

Balance energético de los sistemas aislados. Diseño de sistemas aislados a 12V, 24V y 48V. Calculo de cableados y protecciones. Consideraciones de instalación y mantenimiento.

Resolución de fallos comunes en sistemas aislados.

Ing. David

Quintana Herrera

11.08.25

3

5

Sistemas híbridos

Ventajas de los sistemas híbridos frente a los sistemas aislados y conectados a la red. Balance energético de los sistemas híbridos. Diseño de sistemas híbridos a 24V y 48V. Calculo de cableados y protecciones.

Ing. David

Quintana Herrera

13.08.25

1.5

 

 

Consideraciones        de instalación. Configuración del inversor           y             mantenimiento. Resolución     de        fallos comunes         en             sistemas híbridos.

 

 

 

6

Sistemas de bombeo solar

Diseño de sistemas de bombeo solar en DC. Diseño de sistemas de bombeo solar en AC. Consideraciones de instalación y mantenimiento.

Ing. David

Quintana Herrera

13.08.25

1.5

7

Evaluación económica, comercial y financiera de sistemas fotovoltaicos

Precios actualizados de componentes. Calculo de rentabilidad y retorno de inversión.

Ing. David

Quintana Herrera

15.08.25

1

8

Buenas prácticas             en instalaciones

de       sistemas

fotovoltaicos

Protocolos de seguridad en instalaciones.

Ing. David

Quintana Herrera

15.08.25

1

9

Operación             y mantenimiento

de       sistemas

fotovoltaicos

Mantenimiento preventivo. Reparación y reemplazo de componentes

Ing. David

Quintana Herrera

15.08.25

1

10

Practica

Campo 

Ing. David

Quintana Herrera

16.08.25

3

Total de horas

21

Certificación a nombre del PIPS. en Leguminosas de Grano y Oleaginosas de la Facultad de Agronomía de la UNALM.

Carpeta de Estructura Curricular