INNOVACION EN BIORREFINERIAS: TECNOLOGIAS DE EXTRACCIÓN A ALTA PRESIÓN PARA LA VALORIZACION DE SUBPRODUCTOS AGROALIMNETARIOS

29292
CURSO
Semipresencial
IIBBM
5/08/2025
10/08/2025
9:00 a 1.30 pm
15
2
INSTITUTO DE INVESTIGACION DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍ
Jorge Chavez Perez
Condezo Hoyos, Luis Alberto, Dr.

Este curso tiene como propósito formar a los participantes en el diseño, aplicación y evaluación de tecnologías limpias de extracción a alta presión, como la extracción con dióxido de carbono supercrítico (SFE) y líquidos presurizados (PLE), empleadas en la valorización de subproductos agroalimentarios en el contexto de las biorrefinerías. El curso combina fundamentos teóricos, actividades experimentales y evaluación analítica de extractos, integrando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética e innovación tecnológica.

En la actualidad, la industria agroalimentaria genera una gran cantidad de residuos y subproductos que, adecuadamente valorizados, pueden transformarse en insumos de alto valor agregado (antioxidantes, compuestos bioactivos, pigmentos, entre otros). Las tecnologías de extracción a alta presión, como SFE y PLE, ofrecen alternativas sostenibles frentea métodos convencionales, al reducir el uso de disolventes tóxicos, minimizar la generación de residuos y conservar la calidad de los extractos. Este curso responde a la necesidad de capacitar talento técnico y científico en el uso eficiente y responsable de estas tecnologías, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras para la revalorización de biomasa en países agroexportadores como el Perú.

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

Comprender los principios técnicos y termodinámicos de los procesos de extracción con CO₂ supercrítico y líquidos presurizados.

Diseñar y evaluar procesos de extracción en base a criterios de eficiencia, sostenibilidad y aplicabilidad industrial.

Manejar de forma segura el equipamiento especializado para extracción a alta presión.

Aplicar técnicas analíticas para la evaluación de extractos (contenido fenólico y actividad antioxidante).

Analizar resultados experimentales y proponer mejoras en procesos de biorrefinería a partir de subproductos agroalimentarios.

El curso se desarrollará mediante una metodología mixta que combina:

Sesiones teóricas (presencial o virtual): Explicación de conceptos clave, fundamentos técnicos y casos de estudio.

Actividades prácticas presenciales: Montaje y operación de sistemas de extracción SFE y PLE, preparación de muestras, análisis de cinética y rendimiento.

Laboratorio analítico: Aplicación de métodos espectrofotométricos (Folin-Ciocalteu, DPPH, ABTS), preparación de soluciones y análisis comparativo de resultados.

Actividad dirigida: Diseño de un proceso de extracción a partir de una matriz vegetal, integrando aspectos técnicos y sostenibles.

Las sesiones serán impartidas por docentes expertos e investigadores internacionales, combinando exposiciones, trabajo en laboratorio y resolución de problemas prácticos.

  • Introduccion a la valorización sostenible de biomasa y subproductos agroindusriales en el contexto de biorrefinerias.
  • Principios de la ingeniería verde y sostenibilidad en procesos de extracción.
  • Fundamentos de termodinámica de fluidos supercritticos (CO2): Punto critico , densidad, solubilidad, y comportamiento del fluido.
  • Fundamentos de Extracción con fluidos supercriticos y liquidos presurizados.
  • Parámetros cr´ticos de operación presión, temperatura, tiempo, relación  S/F, y uso de cosolventes.
  • Equipamiento de extracción ;componenetes flujograma de SistemasSFE y PLE.
  • Selección de matrices vegetales; criterios , petratamientos (secado, molienda, acondicionamiento, homogenización).
  • Introducción a los métodos analiticos ; Fundamento general del análisis de extractos vegetales.
  • Actividad práctica dirigida : Diseño teórico de un proceso de extracción a partir de un matrz vegetal seleccionda.
  • Introducción al equipo de extracción con CO2 supercritico y líquidos prsurizados; Protocolos de seguridad, montaje y verificación.
  • Preparación de muestras ; Acondicionamiento pesaje y carga del vessel de extración.
  • Operación de extracción con CO2 supercritico ; Configuración de presión temperatura, flujo y tiempo.
  • Cinétca de extracción con CO2 supercritico; colecta de extractos.
  • Extracción con líquidos presurizados (PLE); Selección de solvente, parámetros de operación y recuperación del extracto,
  • Cuantificación de compuestos fenólicos totales (TPC) mediante Folin-Ciocalteu.
  • Determinación de la actividad  antioxidante por el método de DPPH.
  • Determinación de la actividad antioxidante por el método de ABTS.