12845
NORMATIVA AMBIENTAL EN EL MARCO DEL SEIA
CURSO TALLER
On-Line en vivo
del área de
GESTION AMBIENTAL Y RESIDUOS SOLIDOS

 

 

28/06/2025
6/07/2025
32
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm (mañana)

Marco Legal

 

  • Sistema de Gestión Ambiental (SNGA)
  • Norma Ambiental Peruana en el marco del SEIA
  • Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA)
  • Ley N° 27446 - Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental
  • Ley N° 30327 - Reglamento del título II
  • El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)

 

Autorizaciones Previas

 

  • Elaboración s. TR del Sector o  Sub sector
  • Elaboración del Plan de Participación Ciudadana
  • SENARP Compatibilidad
  • SERFOR Colecta
  • Plan de Trabajo para el SENACE
  • DICAPI

 

Permisos ambientales posteriores a la aprobacion del los EIA

 

  • Desbosque (SERFOR)
  • Extración de áridos de los ríos (ANA)
  • Canteras de roca (Ministerio)
  • Autorización uso RRHH (ANA)
  • Vertimientos (ANA)
  • PTAP / PTAR (DIGESA / ANA)
  • Rellenos sanitarios (DIGESA)
Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
Aguí Ortiz Alejandrina Kibutz , Ing. Ambiental

Ingeniera  Ambiental  con  experiencia  en  gestión  ambiental, gestión  pública  y  proyectos  con enfoque de desarrollo y sostenibilidad. Incorporada al Cuerpo de Gerentes Públicos(CGP), códigoCGP722, Asuntos Ambientales

Experiencia laboral

07/2016 a la fecha        MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA -CONCEPCIÓN JUNÍNCoordinadora para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental -DIA para la Infraestructura deResiduos Sólidos del Distrito.

08/2015 a la fecha        MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA –HVCAAsesoría  para  el  logro  de  la  Meta  36  del  Plan  de  Incentivos  a  la Modernización Municipal.08/2015 –12/2015        MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA –HVCAServicio  de  Consultoría  que  concierne  a  la  Elaboración  del  Plan  de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) 201607/2015 –

01/2016MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA -JUNÍNElaboración  del  expediente  Medidas  de  emergencia  para  elcierre  del área  de  disposición  final  de  la  localidad  de  Sapallanga,  provincia  de Huancayo.

06/2013 –09/2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA -JUNÍNEvaluadora externa del PIP de gestión integral de residuos sólidos de la Provincia.

06/2012 –09/2012 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO -JUNÍNAsesora externa en la gestión integral de residuos sólidos.

06/2011 a 11/2014 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLCABAMBA –HVCAAsesoría  en  proyectos  de  residuos  sólidos,  logrando  el  financiamiento con el FONDOPERU ALEMANIA, I y II Fase

350.00

INVERSION:
Costo   S/  350.00
Pronto Pago (Hasta 15 días antes del inicio)   S/ 300.00


Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

Scotiabank
Cuenta: 000-2430142, CCI 009-089-000002340142-46

BBVA
Cuenta: 0011-0661-0100058124 , CCI 011-661-000100058124-67

Enviar imagen de comprobante e-mail al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe indicando el nombre de la capacitación.

Se le responderá por correo confirmando su participación.
 

METODOLOGÍA

Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom