Módulo 1: Fundamentos de la Responsabilidad Social Corporativa Presentación del curso: Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Evolución y definiciones clave de la RSC Conceptos clave de RSC: Ética y responsabilidad en la toma de decisiones. RSC como actitud ética y estratégica Identificación de stakeholders y diagnóstico: Mapeo de grupos de interés (stakeholders). Modelos de integración de RSC en las organizaciones. Comunicación con stakeholders: interna y externa Triple balance: Conceptos de triple balance: Social, ambiental y económico. Evolución del triple balance hacia la sostenibilidad Módulo 2: Gestión de la Responsabilidad Social en Relación con los Stakeholders) Buen gobierno corporativo y ética: Ética empresarial en contextos nacionales e internacionales. Códigos de ética y cumplimiento normativo Responsabilidad social interna (RSI): Gestión de colaboradores: cultura, clima e identidad corporativa. Inclusión y diversidad en el ámbito laboral (Ley 29973-2012) Responsabilidad social con los clientes y el medio ambiente: Políticas de atención al cliente y sostenibilidad de productos/servicios. Gestión del impacto ambiental Responsabilidad con proveedores, comunidad y sociedad civil: Prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro. Relaciones con la comunidad y proyectos de impacto social Módulo 3: Implementación y Medición de la Gestión de la RSC Indicadores y estándares de RSC: Introducción a indicadores ETHOS y modelos nacionales e internacionales. Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Indicadores y estándares de RSC: ISO 26000: Guía de responsabilidad social. Estándares GRI para reportes de sostenibilidad Comunicación de la RSC: Estrategias de reporte y transparencia. Técnicas de comunicación efectiva de resultados sostenibles Módulo 4: Innovación y Estrategia para el Desarrollo Sostenible Liderazgo y sostenibilidad: Liderazgo sostenible y transformación empresarial. Cultura empresarial orientada a la sostenibilidad Innovación y economía circular: Fundamentos de la economía circular. Innovación en la gestión empresarial como motor del cambio sostenible Evaluación y comunicación de la gestión sostenible: Medición del impacto social y ambiental en las empresas. Herramientas para el análisis y reporte de resultados ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) |