PRESENTACION Y PROPOSITO La Especialización Profesional Avanzada (EPA), es un programa de formación que busca perfeccionar de manera integral las competencias de los profesionales y técnicos dedicados a las actividades de gestión de sistemas de calidad, inocuidad, medio ambiente, seguridad en el trabajo, entre otros. Nace de la necesidad de ofertar a los interesados, propuestas formativas coherentes, que contribuyan eficientemente a su proceso formativo o de perfeccionamiento. La EPA en Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria (SGCIA) ofrece una formación integral para la gestión de la calidad e inocuidad. Además de ser la única propuesta formativa que ofrece el curso de AUDITOR LIDER como valor agregado a la formación del participante. La EPA cuenta con los mejores profesionales del medio: profesionales de Instituciones como INACAL, ICONTEC, UNALM y del SECTOR PRIVADO, con experiencia práctica en procesos de implementación y auditoria de los diferentes de gestión. La EPA está estructurado para ser llevado sólo los fines de semana (sábados y domingos) permitiendo a los profesionales, realizar de manera normal sus actividades laborales y familiares, dedicando sólo los fines de semana al proceso de mejorar sus competencias. JUSTIFICACION En la actualidad, las empresas alimentarias que deseen ser competitivas, deben de tener sistemas que aseguren la calidad e inocuidad de los alimentos que procesan. Los beneficios son considerables, pues permitirá obtener una mayor satisfacción de sus clientes por la confianza en los productos y servicio que brindan. Otro aspecto fundamental es la reducción de costos pues al contar con la implementación de la norma se reducen los productos defectuosos, es decir logrará una mejora considerable en la productividad de la empresa. Tener un Sistema integrado de Inocuidad, además ayuda a fortalecer la confianza interna y externa en la calidad y la eficiencia de los productos y los procesos al tiempo que es reconocido y aceptado internacionalmente como argumento de competitividad, y camino para conseguir alguna certificación internacional que cualquier la empresa lo requiere para sus planes estratégicos. Para lograr lo anteriormente señalado, se requiere que el personal involucrado esta correctamente capacitado, para lo cual esta EPA ha sido estructurada de manera que los profesionales involucrados en las actividades de implementación, mantenimiento, auditoria y mejoras puedan realizar estas actividades de manera eficiente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Formar especialistas en Gestión de Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria. Fortalecer las capacidades de los profesionales y técnicos dedicados a actividades de gestión de Calidad e inocuidad de alimentos. Proporcionar las herramientas y procedimientos necesarios para la mejora continua de profesionales y técnicos especializados en Gestión de la Inocuidad Alimentaria. Conocer la gestión de las No Conformidades y Acciones Correctivas. METODOLOGÍA Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom. OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS Para acceder al Certificado de APROBACIÓN DE LA ESPECIALIZACION deben cumplir los siguientes requisitos: -
Haber participado en al menos el 90% de las sesiones programadas. -
Haber aprobado los módulos con nota mayor a 14. -
Cumplir con la entrega y exposición del trabajo integrador. El promedio se obtiene de la siguiente manera: Prom. Especializ = Promedio modulos (60%) + Trabajo integrador (40%) Trabajo Integrador: Los participantes deberán desarrollar un trabajo integrador que refleje el aprendizaje realizado. Este puede ser un manual, un procedimiento o una aplicación práctica, el cual dependerá de lo que considere necesario el tutor del trabajo integrador. CERTIFICACION DE LA ESPECIALIZACION Especialización profesional: 491 hr académicas (245 hr clases + 123 hr trabajos encargados y examenes virtuales + 123hr trabajo integrador) Auditor Lider: 40 Hr académicas Nota: Hora académica = Hora cronológica x 60 min/45 min |