PRESENTACION Y PROPOSITO La especialización MIP y Saneamiento Ambiental surge en respuesta a un especial interés por parte de un gran sector de la comunidad en poder desarrollar medidas preventivas en favor del cuidado de las personas y del medio ambiente en general. Se busca brindar los lineamientos para el buen manejo preventivo de las plagas y microorganismos presentes en los diversos sectores de la industria o el comercio con énfasis en el campo de la industria alimentaria, así como en salud pública en general. Dichos aspectos, conforman una parte importante de las actividades o requisitos básicos que se debe cumplir para poder operar en la sociedad dando cumplimiento a las normas sobre Principios generales de higiene y otras regulaciones aplicables. JUSTIFICACION Al desarrollar de forma óptima las labores de Saneamiento Ambiental, por parte de profesionales y personal técnico especializados, se tendrá un efecto positivo sobre el medio ambiente y el cuidado de las personas, y se incrementará el valor de cualquier organización del tipo público o privado, que desarrolle actividades en el campo alimentario, en la salud pública o en la industria en general. La presente especialización sobre MIP y Saneamiento Ambiental se justifica, por tanto, debido a que no es un tema común que se desarrolle o se brinde en las carreras universitarias o técnicas, o tal vez que no se desarrollen con tanta especialización y en detalle, tal como se encuentra planificado para este programa, y que, además, contará con la participación de profesionales de holgada trayectoria quienes brindarán su conocimiento y experiencia práctica en dichos temas. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Los participantes tendrán la capacidad de planificar y ejecutar el Manejo integrado de las plagas y microorganismos presentes en los diversos sectores de la industria alimentaria y en salud pública, logrando desarrollar las siguientes actividades: desinfección ambiental, desinsectación, desratización, tratamientos especiales contra las plagas no usuales; además se le dará énfasis en la prevención gracias a las actividades de inspección y diagnóstico, análisis de recurrencias y causas para evitar la nueva aparición de las plagas para un ambiente específico. En cuanto a la prevención de las enfermedades, por vía de contacto con las superficies, los participantes podrán conocer y desarrollar las técnicas tradicionales y modernas de limpieza y desinfección de ambientes y superficies, pudiendo escoger la mejor alternativa desde el punto de vista técnico-económico y que demuestre la eficacia deseada para poder eliminar o minimizar los riesgos biológicos, microorganismos y la aparición de las plagas dentro del ámbito de la industria alimentaria y en la salud pública. También podrán reconocer los métodos de test rápidos a fin de poder cuantificar el grado de limpieza y la eficacia de los controles aplicados. METODOLOGÍA Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom. OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS Para acceder al Certificado de APROBACIÓN DE LA ESPECIALIZACION deben cumplir los siguientes requisitos: - Haber participado en al menos el 90% de las sesiones programadas.
- Haber aprobado los módulos con nota mayor a 14.
El promedio se obtiene de la siguiente manera: Prom. Especializ = Promedio modulos (1000%) CERTIFICACION DE LA ESPECIALIZACION Horas totales = 96 hr académicas (64 hr clases + 32 hr trabajos encargados y examenes virtuales) Nota: Hora académica = Hora cronológica x 60 min/45 min |