Las especializaciones son programas de formación que busca perfeccionar de manera integral las competencias de los profesionales y técnicos dedicados a las actividades de gestión de sistemas de calidad, inocuidad, medio ambiente, seguridad en el trabajo, entre otros. Nace de la necesidad de ofertar a los interesados, propuestas formativas coherentes, que contribuyan eficientemente a su proceso formativo o de perfeccionamiento, pero en un corto tiempo. La especialización INTERPRETACION, ANALISIS DE RIESGOS Y AUDITORIA APLICABLE A LA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ofrece una formación integral para aquellos profesionales que están involucrados con actividades de control y mejora de la salud ocupacional y seguridad en el trabajo. La especialización cuenta con los mejores profesionales del medio: profesionales de Instituciones como INACAL, ICONTEC, UNALM y del SECTOR PRIVADO, con experiencia práctica en procesos de implementación y auditoria de los diferentes de gestión. La especialización está estructurado para ser llevado sólo los fines de semana (sábados y domingos) permitiendo a los profesionales, realizar de manera normal sus actividades laborales y familiares, dedicando sólo los fines de semana al proceso de mejorar sus competencias. JUSTIFICACION La implementación de las normas de seguridad, busca principalmente mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores; mientras que el análisis de riesgos en el trabajo sin duda ayuda a prevenir lesiones, enfermedades y consecuencias aún mayores, como lesiones de por vida o ausencias definitivas. En cuanto al desempeño cotidiano de la gestión, el análisis de riesgos en el trabajo ofrece entre otros beneficios: diseñar procesos y procedimientos eficaces, seguros y adecuados. Identificar necesidades de capacitación, individuales sobre la tarea que realiza el trabajador, o generales sobre prevención de riesgos y Seguridad y Salud en el Trabajo. Identificar riesgos que pasan desapercibidos en otros modelos de análisis. Aumentar la productividad. Para lograr lo anteriormente señalado se requiere contar con personal capacitado, en ese sentido este PI ha sido estructurado de manera que los profesionales involucrados en las actividades de implementación, mantenimiento, auditoria y mejoras puedan realizar estas actividades de manera eficiente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento en temas de Seguridad, Salud en el Trabajo Nacional e Internacional. Estar en la capacidad de evaluar y prevenir riesgos Laborales a partir de la situación real de cada empresa. Aplicar las auditorias del sistema preventivo de la seguridad, salud laboral y medio ambiente de acuerdo la norma ISO 19011.v |