Capítulo 1 Requisitos para las organizaciones sujetas a auditoría FSSC 22000: Revisión de los requisitos de la norma ISO 22000 para implementar un SGIA y de los requisitos adicionales de la FSSC 22000. Capítulo 2 Principios del SGIA. Enfoque a procesos. Ciclo de la gestión P-H-V-A. Pensamiento basado en riesgos. Normas relacionadas con el esquema ISO 22000. Capítulo 3 Estructura general de la norma ISO 22000. Términos y definiciones. Capítulo 4 Contexto de la organización. Comprensión de la organización y su contexto Externo e Interno. Práctica: Determinación del alcance del SGIA. Capítulo 5 Responsabilidad de la dirección. Liderazgo y compromiso. Política del SGIA. Capítulo 6 Planificación del SGIA. Acciones para abordar riesgos y oportunidades. Objetivos del SGIA y planificación para lograrlos. Planificación de los cambios. Capítulo 7 Apoyo. Gestión de los recursos para el SGIA: personas, infraestructura, ambiente de trabajo. Gestión de proveedores. Competencia y toma de conciencia en el personal. Comunicación interna y externa. Requisitos de la información documentada (creación y control de los documentos y registros). Control de documentos externos. Capítulo 8 Planificación y control operacional. Programas prerrequisitos (PPR). Trazabilidad. Plan de respuesta ante emergencias. Control de peligros: análisis de peligros y evaluación de los riesgos de inocuidad. Determinación y clasificación de las medidas de control. Determinación de los PCC. Programas prerrequisitos operacionales. Tablero de control de peligros. Control de seguimiento y medición. Control de no conformidades de producto y de proceso. Retiro y retirada de producto del mercado. Práctica: Comparación del sistema HACCP y los requisitos del capítulo 8.5 (ISO 22000). Práctica: Presentación de casos reales de documentos relacionados con el sistema de inocuidad alimentaria. Capítulo 9 Evaluación del desempeño. Seguimiento, medición, análisis y evaluación del SGIA. Validación y verificación del SGIA. Auditorías internas. Revisión por la dirección. Capítulo 10 Gestión de la mejora. No conformidad y acciones correctivas. Mejora continua. Actualización del SGIA. |