12635
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS (PGH) SEGÚN CODEX 2022 - PROGRAMAS PREREQUISITOS SEGÚN ISO 22002
CURSO TALLER
On-Line en vivo
del área de
CALIDAD E INOCUIDAD

 

 

22/03/2025
30/03/2025
32
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm
Plataforma Zoom

Tener un Sistema integrado de Inocuidad, además ayuda a fortalecer la confianza interna y externa en la calidad y la eficiencia de los productos y los procesos al tiempo que es reconocido y aceptado internacionalmente como argumento de competitividad, y camino para conseguir alguna certificación internacional que cualquier la empresa lo requiere para sus planes estratégicos.

Historia de las BPM
Situación  normativa de la Buenas prácticas de higiene.
Enfoques actuales de las buenas prácticas de higiene (Bajo el enfoque GFSI;  CODEX y DS 007-98).
Revisión de los Principios Generales de Higiene de los Alimentos (2020)
Nuevas definiciones y modificaciones
Cultura de inocuidadd de los alimentos.
Principales actualizaciones en peligros y operaciones.(Incluye alérgenos).
Desarrollo de las BPH (BPM y POES/Limpieza y saneamiento) 
Desarrollo de PPR (Trazabilidad, Selección y evaluación de proveedores, entre otros) 
Lineamientos para la gestión de contaminación intencionada: Fraude y defensa alimentaria.
 

Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
Díaz Sánchez Marcia Liz , Ing.

Ingeniería Química _ Colegiada con CIP N°233110. Universidad Nacional de Trujillo. 2003-2007.

Especialización Profesional Avanzada en Sistema de Gestión Calidad Inocuidad Alimentaria. Universidad Nacional Agraria La Molina. 2021-2021.

Diplomado en Lean Six Sigma Green Belt. SGS Academy. 2020-2021

Diplomatura de Especialización Avanzada en “Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria”. Pontificia Universidad Católica - Instituto De La Calidad. 2011-2011

350.00

Inversion:
S/ 350.00

Pronto pago (hasta 15 días antes del inicio)
S/ 300.00

Proceso de reserva:

Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

Scotiabank
Cuenta: 000-2430142, CCI 009-089-000002340142-46

BBVA
Cuenta: 661-0100058124-67 , CCI 011-661-000100058124-67

Enviar imagen de comprobante e-mail al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe indicando el nombre de la capacitación.

Se le responderá por correo confirmando su participación.

Informes e inscripciones

Facultad de Industrias Alimentarias
Universidad Nacional Agraria la Molina
Telefono: 01-614-7800 Anexo 544
Correo: capacitacionfial@lamolina.edu.pe 
Whatsapp: 943631732

METODOLOGÍA
Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom.

DIRIGIDO A
Profesionales de las carreras de Industrias Alimentarias, Biología, Industria Pesquera, Ingeniería Agroindustrial, carreras afines, Técnicos y/o estudiantes con conocimiento y/o experiencia en Sistemas de Gestión para la Inocuidad.