12561
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
CURSO TALLER
On-Line en vivo
del área de
GESTION AMBIENTAL Y RESIDUOS SOLIDOS

 

 

22/03/2025
30/03/2025
32
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm (mañana)
  • Plan de Manejo Ambiental (PAMA)
  • Plan de prevención y mitigación
  • Plan de monitoreo ambiental
  • Plan de manejo de residuos sólidos
  • Plan de contingencias
  • Plan de compensación Ambiental
  • Plan de capacitación ambiental
Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
GUILLEN ZUBIATE PIERINA ELIZABETH , Lic.

Licenciada en Ciencias Biologicas                                                                        

Magister Science en Gestion Ambiental - 2024

Doctorado en Ingenieria y Ciencias Ambientales. Egresada

Investigadora en Biorremediacion y Aerobiologia.

Experiencia laboral

17 años de experiencia laboral en la Consultora CESEL Ingenieros, actualmente Jefa de Proyectos.

Experiencia de 2 años en el Ministerio de Educacion , en el Area de Educacion Ambiental.

Experiencia como docente y capacitadora de cursos ambiental en la Universidad Cientifica del Sur y la Universsidasd Agraria la Molina.

350.00

INVERSION:
Costo   S/  350.00
Pronto Pago (Hasta 15 días antes del inicio)   S/ 300.00


Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

Scotiabank
Cuenta: 000-2430142, CCI 009-089-000002340142-46

BBVA
Cuenta: 0011-0661-0100058124 , CCI 011-661-000100058124-67

Enviar imagen de comprobante e-mail al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe indicando el nombre de la capacitación.

Se le responderá por correo confirmando su participación.
 

METODOLOGÍA

Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom