12467
GESTIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL Y ERGONOMÍA
CURSO TALLER
On-Line en vivo
del área de
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

 

 

8/03/2025
16/03/2025
32
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm
Plataforma Zoom

GESTIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL

  • Enfermedades ocupacionales
  • Riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales: características, efectos,evaluación y control.
  • Epidemiología de enfermedades ocupacionales y uso de indicadores de gestión.
  • Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
  • Principios metodológicos para la vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • Aplicación de programas de vigilancia médica específica de los trabajadores.

 

ERGONOMÍA OCUPACIONAL

  • Conceptos Ergonómicos
  • Aplicaciones de la R.M. No 375-2008-TR.
  • Puestos de Trabajo, Factores Ambientales.
  • Matriz IPER en Ergonomía y Enfermedades Ocupacionales
  • Normas Legales en Salud Ocupacional.
Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
Orellana Vásquez Patricio, Dra.
Médico Cirujano de la Universidad San Martín de Porres. Actualmente Medico Ocupacional de la Obra Instalación, Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Lima. Distrito de san Antonio de Jicamarca. Responsable del Gestión en Salud Ocupacional, Labor Asistencial y Vigilancia Epidemiológica e Implementación de la Norma OHSAS 18001-2007 para la empresa Consorcio Cajamarquilla. Además Medico Ocupacional de la Obra Instalación, Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Ica para el Consorcio Aguas de Ica.
300.00

Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

Scotiabank
Cuenta: 000-2430142, CCI 009-089-000002340142-46

BBVA
Cuenta: 661-0100058124-67 , CCI 011-661-000100058124-67

Enviar imagen de comprobante e-mail al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe indicando el nombre de la capacitación.

Se le responderá por correo confirmando su participación.